¿Qué es el permiso de circulación?
El impuesto que deben pagar anualmente todos los dueños de vehículos motorizados y que va en beneficio de las municipalidades. Permite que los automóviles, camionetas, motos y otros puedan circular por las calles del país en forma legal.
¿Cuándo se paga el permiso de circulación?
Para automóviles, a partir del 1 de febrero y hasta el 31 de marzo. Para taxis y buses, el plazo es hasta el 31 de mayo; para vehículos de carga, motos y motonetas, hasta el 30 de septiembre.
¿Dónde se paga el permiso de circulación?
MÓDULO MUNICIPALIDAD (EFECTIVO, TARJETA Y TRANSFERENCIA)
Av. Américo Vespucio 002, Dirección de Tránsito y Transporte Público.
¿Se puede pagar en cuotas?
El permiso puede ser cancelado en efectivo, transferencia, tarjetas de crédito/débito, o por un sistema de dos cuotas. Para automóviles, la primera cuota se paga hasta el 31 de marzo, equivalente el 50%, y la otra hasta el 31 de agosto del mismo año.
La segunda cuota tendrá un recargo equivalente al IPC de febrero a junio. Este beneficio será sólo para quienes no tengan deudas. Para certificar que efectivamente pagó, la municipalidad en la que llevó a cabo el pago le entregará un documento aclarando que el permiso fue cancelado, las dos cuotas deben pagarse en la misma municipalidad.
¿Dónde debo pagar mi segunda cuota del permiso de circulación?
En el Departamento de Tránsito de la Municipalidad donde se obtuvo el permiso o en el sitio web.
¿Qué papeles necesito para renovar u obtener el permiso de circulación?
Renovación Permiso de Circulación
- Permiso de Circulación Anterior
- Padrón
- Certificado de homologación o revisión técnica y certificado de emisiones contaminantes.
- Seguro obligatorio SOAP vigente (comprende el período a renovar)
Obtención 1º Permiso Permiso de Circulación Vehículo Nuevo
- Factura de compra del vehículo (original o fotocopia solo de factura electrónica)
- Solicitud de primera Inscripción
- Certificado de homologación
- Seguro obligatorio SOAP vigente (comprende el período a renovar)
Obtención 2º Permiso de Circulación
- Permiso de Circulación Anterior
- Factura de compra del vehículo (original o fotocopia solo de factura electrónica)
- Solicitud de primera Inscripción o padrón
- Certificado de homologación
- Seguro obligatorio SOAP vigente (comprende el período a renovar)