La Ilustre Municipalidad de La Granja, representada por su alcalde Claudio Arriagada Macaya, suscribió un Convenio Marco de Cooperación Académica con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile, encabezada por su decano Manuel Amaya Díaz.

Este acuerdo tiene como objetivo desarrollar actividades conjuntas en ámbitos académicos, científicos y tecnológicos, con un especial énfasis en la planificación urbana, el resguardo del patrimonio histórico, el diseño de proyectos estratégicos y el fortalecimiento del desarrollo comunal.

“Este convenio es una gran oportunidad para que el conocimiento académico y la experiencia técnica de la Universidad de Chile se vinculen con las necesidades reales de nuestros barrios. Queremos que la planificación urbana, la innovación y el cuidado de nuestro patrimonio se traduzcan en proyectos concretos que mejoren la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos. La Granja se está preparando para los desafíos del futuro, y lo hacemos trabajando en conjunto con la academia y la comunidad”, señaló el alcalde Claudio Arriagada Macaya.

Objetivos del convenio

  • Favorecer el trabajo colaborativo entre estudiantes, docentes y profesionales de la FAU y equipos municipales.
  • Impulsar investigaciones conjuntas y proyectos innovadores que aporten a la comuna.
  • Promover actividades de cooperación en beneficio de la comunidad local.

Áreas de acción

Las líneas de trabajo prioritarias serán la planificación urbana y territorial, la gestión de proyectos comunales, la innovación en desarrollo sostenible y el fortalecimiento de la identidad cultural e histórica de La Granja.

Coordinación y equipos de trabajo

La coordinación de este convenio estará a cargo de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), a través de la profesional Susana Aravena Rodríguez, y del Departamento de Urbanismo de la FAU, en la académica Mónica Bustos Peñafiel. Ellos tendrán la misión de elaborar proyectos, acompañar su implementación y asegurar la participación activa de académicos, estudiantes y funcionarios.

Proyección del acuerdo

Este convenio tendrá una vigencia de tres años, con posibilidad de renovación, y se materializará a través de planes de trabajo específicos en cada proyecto. Cada iniciativa será diseñada para que el conocimiento académico y la experiencia profesional se transformen en soluciones concretas para la comuna.

Con este convenio, La Granja reafirma su compromiso con la innovación, el desarrollo sostenible y la colaboración con instituciones de excelencia como la Universidad de Chile, fortaleciendo así las oportunidades de crecimiento para todos sus vecinos y vecinas.