La Granja, 6 de octubre de 2025 — La mañana de este lunes, cientos de vecinos y vecinas de La Granja, agrupados en el movimiento social “La Granja Exige”, se congregaron en una manifestación pacífica en la intersección de avenida Santa Rosa con Américo Vespucio para exigir un trato justo en el diseño de la futura Línea 9 del Metro de Santiago.

La protesta —organizada por el movimiento ciudadano y con el total respaldo del alcalde Claudio Arriagada Macaya— surge ante el descontento de la comunidad por el trato desigual que, según denuncian, ha mostrado Metro de Santiago frente a sus demandas.

Los vecinos exigen igualdad territorial, acceso equitativo al transporte público y oportunidades de desarrollo económico y social para los barrios de La Granja. “Nosotros necesitamos que Metro de Santiago y el Gobierno de Chile rectifiquen el diseño, incorporando estaciones con acceso directo a nuestra comuna”, señaló Pedro Vega Vega, dirigente del movimiento.

El alcalde Claudio Arriagada Macaya explicó que “las peticiones son el mejoramiento de las estaciones Santa Rosa y La Granja de la Línea 4A, así como también elevar los estándares del resto de las estaciones nuevas de la Línea 9, que se extiende por avenida Santa Rosa”.

El edil recalcó que “es importante que las autoridades nos escuchen y se den cuenta de que, a nosotros como granjinos, nos hicieron estaciones con estándares muy por debajo de lo que uno puede ver en otras comunas”, refiriéndose a las estaciones de la Línea 4A.

A esto se suma el cuestionamiento al diseño del trazado de la nueva Línea 9, que pasará bajo avenida Santa Rosa, donde el territorio de La Granja solo contará con respiraderos técnicos, sin accesos directos.

“No puede ser que nosotros no tengamos derecho a tener accesos, que debamos asumir el costo de la construcción y que a futuro tengamos que cruzar para ingresar a las estaciones. Metro nos tiene que escuchar”, expresó uno de los dirigentes durante la protesta.

Durante la manifestación, el alcalde Arriagada acompañó a los vecinos y sostuvo que “esta situación es una injusticia tremenda en una ciudad que ya es desigual. Los vecinos de La Granja están demandando lo justo, y nosotros, como autoridades, tenemos el deber de ponernos a disposición de la comunidad”.

Asimismo, destacó los esfuerzos de diálogo institucional, indicando que “hemos tenido acercamientos con la Ministra de Obras Públicas, con el presidente de Metro, y esperamos que nuestras peticiones sean atendidas. Porque estamos a tiempo de mejorar el diseño y dar dignidad a nuestros vecinos y vecinas”.

Hasta la fecha, el jefe comunal ha solicitado reuniones con Metro de Santiago y el Ministerio de Transportes para establecer una mesa de trabajo, instancia que aún no se ha concretado.

Movimiento “La Granja Exige”

Ante la frustración de no ser escuchados por las autoridades de Metro de Santiago, un grupo de vecinos y organizaciones sociales impulsó el movimiento ciudadano “La Granja Exige”, logrando una adhesión masiva a través de puntos de información y recolección de firmas instalados en ferias libres, supermercados y estaciones de metro.

La iniciativa comenzó a mediados de septiembre de 2025, luego de que, durante una sesión del Concejo Municipal de La Granja, el 27 de agosto del presente año, representantes de la empresa estatal no expresaran disposición a reformular el trazado ni a mejorar las actuales estaciones de la Línea 4A.