Disfruta este Dieciocho con responsabilidad. No caigas en excesos y cuida a tus seres queridos siguiendo estos consejos y recomendaciones:
1. Este 18 dile NO al hilo curado
Te recordamos que la elaboración, uso y elevar volantines con hilo curado está prohibido. Su manipulación causa accidentes graves e incluso la muerte.
Si encumbras volantines recuerda:
- Hacerlo en zonas autorizadas.
- Elige lugares lejos del tendido eléctrico y postes.
- No corras tras volantines cortados en la calle.
- Nunca intentes sacar volantines atrapados.
¡No te expongas! ni cortes tu diversión.
2. Intoxicación por alcohol: lo que debes saber
El consumo excesivo de alcohol durante las celebraciones puede generar intoxicación aguda, afectando el sistema nervioso y poniendo en riesgo la vida.
- Síntomas principales: confusión, vómitos, convulsiones, respiración lenta o irregular, pérdida de
conciencia. - Factores de riesgo: beber rápido, en grandes cantidades, con el estómago vacío o mezclado con
medicamentos. - Cómo prevenir: bebe con moderación, acompaña el alcohol con alimentos, no consumas si estás
bajo tratamiento médico, habla con tus hijos sobre los riesgos del consumo excesivo.
3. Cuidado con las ETAs en Fiestas Patrias
¿Qué son las ETAs?
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (agua o comida contaminada con bacterias, virus o toxinas).
¿Cómo podemos prevenir las ETAs?
- Lávate las manos (Antes de cocinar, comer y después de ir al baño).
- Agua segura (Usa agua potable o hiérvela 3 min).
- Manipula alimentos con cuidado (Separa crudos de cocidos y refrigera).
- Prefiere lugares establecidos (Evita comprar en la calle).
- Mantente hidratado (1 o 2 Litros de agua al día).
- Planifica tus comidas (Evita excesos y consumir desperdicios en mal estado).
4. Nuestras mascotas también celebran.
Si vas a un evento masivo: Llévales siempre agua y su comida habitual, Usa siempre correo o
arnés, y evita lugares con mucho ruido o con aglomeraciones.
Alimentos prohibidos: empanadas, choripán, alcohol, papas fritas o cocidas con aliños, grasas y
frituras, huesos de pollo, vacuno, cerdo.
Importante: Mantén sus vacunas al día y registra su microchip en el registro nacional de mascotas.
5. ¡cuidémonos en el camino y lleguemos seguros a casa!
Conductores:
- No manipules el celular al volante
- No conduzcas bajo la influencia de alcohol ni de drogas.
- Usa cinturón de seguridad en asientos delanteros y traseros.
- Los niños siempre deben viajar en los asientos traseros y con sistema de retención infantil.
Peatones:
- Cruza solo en semáforos y pasos habilitados
- Evita usar celular, audífonos u objetos que te distraigan.
Ciclistas:
- Usa siempre casco y elementos reflectantes.
- Respeta las señales de tránsito y ciclovías.
- De noche, utiliza luces delanteras y traseras.
Disfruta las Fiestas Patrias con responsabilidad: tu salud y la de tu familia están primero.